El próximo 18 de Octubre se celebra la 27 GALA DE LA NATACIÓN EXTREMEÑA DE NATACIÓN en la ciudad de Navalmoral de la Mata a las 11,15 Horas en Teatro del Mercado, donde todos los nadadores nominados así como los integrantes de la Selección Extremeña en Campeonatos de España por Comunidades Autónomas, (Deportistas, Técnicos y Delegados), están invitados al coctel, que tendrá lugar una vez finalizado el acto, en las Carpas de Baram.
Una vez finalizado el Cóctel desde CN Moralo se esta gestionando para que todo el asistente que lo desee tenga alternativa en la localidad de Navalmoral de la Mata.
MUY IMPORTANTE: Cualquier nadador/a del equipo puede asistir a la Gala y debe apuntarse antes de las 10,00 Horas del próximo MIÉRCOLES día 8 de Octubre con objeto de enviar el listado a la Federación Extremeña de Natación de los asistentes.
IVÁN DOMÍNGUEZ NOMINADO A MEJOR NADADOR MÁSTER.
Este año nuestro nadador Iván Domínguez está nominado a mejor nadador Máster de Extremadura. Es un orgullo para la Asociación Deportiva Plasencia 96 poder disfrutarlo con nosotros y ganes o no, queremos felicitarte por la gran temporada que has realizado.
El Circuito de Aguas Abiertas de Extremadura 2025 llegó a su fin tras recorrer tres escenarios únicos de la región. Después de las citas en las aguas dulces de Guijo de Granadilla (El Anillo) y Proserpina (Mérida), la competición se cerró en la etapa más esperada: la Playa Costa Dulce de Orellana la Vieja, referente turístico y deportivo con bandera azul que avala la calidad de sus aguas.
La última prueba, enmarcada dentro del XV Campeonato de Extremadura de Aguas Abiertas, volvió a reunir a un gran número de nadadores y nadadoras, entre ellos una amplia representación de la A.D. Plasencia 96, que realizó una participación histórica. Destacan aquí tres miembros del club que recibieron su “Ciguënita” por nadar las tres etapas y hacerlo con más de 55 años.
En la clasificación general, el triunfo correspondió a El Perú Cáceres Wellness, que se alzó con el primer puesto tras una actuación memorable y constante en las tres etapas. La segunda posición fue para el C.N. Almendralejo, que demostró un alto nivel competitivo y gran regularidad durante todo el campeonato.
Gracias al esfuerzo y la constancia de sus deportistas, el club placentino volvió a subirse al podio absoluto del circuito, logrando una meritoria tercera posición. No solo repite presencia en el podio por tercer año consecutivo, sino que además alcanzó un récord histórico de inscritos en una única etapa, durante la prueba celebrada en Orellana. Un éxito que refleja el creciente amor y compromiso de este equipo por las aguas abiertas y la pasión con la que defienden los colores de la A.D. Plasencia 96.
Enhorabuena a la Federación Extremeña de Natación por su excelente organización a nivel logístico y técnico (incluidos voluntarios y voluntarias); a los clubes ganadores; a todas las personas participantes que se lanzaron a las aguas salvajes de Extremadura a lo largo de este verano; al CNP por su solidaridad, éxitos y compañía; y, muy especialmente, a Guille, director técnico del conjunto placentino, que se deja la piel en cada entrenamiento y fomenta unos valores deportivos que nos permiten llegar a buen puerto, nunca mejor dicho.
Cada atleta cuenta, suma y merece especial atención. En este punto, queremos subrayar a las personas que se lanzaron a competir por primera vez en esta disciplina, tanto en distintos clubes como en la A.D. Plasencia 96, de la que destacamos la implicación de Mayte y Hélène, cuyo compromiso y valentía —gracias también a la sororidad y al gran apoyo del grupo— han marcado un camino de ilusión y crecimiento compartido.
Publicamos los resultados de todos nuestros nadadores en este gráfico:
Y la clasificación final por clubes:
Las imágenes de recuerdo la podéis ver en este enlace facilitado por fotógrafo oficial de la FEN:
Un año más, la Asociación Deportiva Plasencia 96 tendrá stand en la próxima Feria del Deporte de Plasencia que se celebrará en la Plaza de Abastos – Plaza Mayor de Plasencia el próximo Domingo día 14 de Septiembre de 10:00 a 14:00 horas.
La A.D. Plasencia 96 sigue demostrando constancia y compromiso en el VII Circuito XV Campeonato de Extremadura de Aguas Abiertas2025. Con las últimas clasificaciones ya publicadas por la FEN, nos mantenemos en una sólida tercera posición por clubes, con una diferencia significativa respecto al cuarto clasificado, el C.N. Don Benito Acuarun. Un logro que cobra aún más valor si consideramos que somos un club compuesto exclusivamente por nadadores máster, compitiendo de tú a tú contra clubes que combinan categorías de natación pura y máster.
La segunda etapa del circuito se celebró el pasado 26 de julio en el embalse romano de Proserpina, bajo una excelente organización del C.N. Mérida. Fue una jornada en la que todo fue rodado, con agua tranquila, buen ambiente y sin incidencias. Todos los componentes finalizaron todas pruebas, incluidos los relevos. Además, nadar en el embalse de Proserpina es hacerlo en un lugar que no solo tiene valor histórico, sino también simbólico. Como la diosa que da nombre a sus aguas, que representa el regreso de la vida y la renovación cíclica, el equipo placentino vuelve cada año a este lugar con ganas de competir, compartir y disfrutar de un nado salvaje que cada vez suma más personas aficionadas en la comunidad extremeña.
Este embalse, uno de los más antiguos de España y del mundo, fue construido entre los siglos I y II d.C. para abastecer de agua a la antigua ciudad romana de Augusta Emerita (Mérida). De entre los más de 1.200 embalses que existen hoy en España, Proserpina destaca no solo por su historia, sino por seguir siendo hoy un espacio vivo para el deporte y el ocio.
Resultados destacados
La jornada arrancó con la prueba de 1500 metros, donde los y las atletas máster se lanzaron al agua en los primeros turnos. Nazario García López fue el más rápido del equipo, logrando un tiempo de 25:44 y alcanzando la 23ª posición general (1º en categoría +50). Le siguieron Ángel Luis Remón Señorán (27:06, 29º general, 2º en +50), Jesús Javier Prieto Palomino (27:30, 30º), y David Luna Giles (31:45, 55º). Entre los veteranos, José Manuel Real Lindo logró un meritorio 66º lugar general (3º en +55), y Nicanor Gil González, con 32:24, terminó en la 57ª posición general (2º en +55). En categoría femenina, Sonia Sánchez García volvió a brillar con una gran marca de 36:22, quedando 68ª en la general y 1ª en +50, mientras que Piedad García Bobadilla fue 61ª general y 2ª en +45. Hélène Dubrion, por su parte, causó baja en esta ocasión.
En la exigente prueba de 3000 metros, disputada posteriormente, Sergio Valdera Carpintero firmó una excelente actuación con 49:39, quedando en la 23ª posición general (1º en +45). Muy cerca llegó Alejandro Sánchez Escolar, 22º general (1º en +50). También destacaron Juan Luis Ruiz Palacios, 27º general (2º en +55), Marta Chico Nieto, 30ª (1ª en +30), Raúl Díaz Herrero (33º, 2º en +50) y María Martín Jiménez, 35ª general, 1ª en su categoría (+20).
En los relevos 4×500 metros, el club participó con tres equipos mixtos y uno masculino. El relevo masculino compuesto por Nicanor Gil, Ángel Luis Remón, David Luna y Juan Luis Ruiz finalizó con un tiempo de 41:16, en 23ª posición general. En el relevo mixto, dos equipos cerraron muy buenos parciales: el formado por Raúl Díaz, Sonia Sánchez, Marta Chico y Jesús Prieto registró 39:44, alcanzando el 22º puesto, mientras que el equipo de Piedad García, Nazario García, María Martín y Sergio Valdera lo hizo aún mejor con 39:35, terminando en 21ª posición general.
En los relevos 4×500 metros, el club participó con tres equipos mixtos y uno masculino. El relevo masculino, compuesto por Nicanor Gil, Ángel Luis Remón, David Luna y Juan Luis Ruiz, finalizó con un tiempo de 41:16, alcanzando la 23ª posición general.
En los mixtos, dos equipos lograron muy buenos parciales. El formado por Raúl Díaz, Sonia Sánchez, Marta Chico y Jesús Prieto registró un tiempo de 39:44, quedando en el 22º puesto, mientras que el equipo integrado por Piedad García, Nazario García, María Martín y Sergio Valdera lo hizo aún mejor, con un crono de 39:35 y una destacada 21ª posición general.
Próxima parada: Orellana, última etapa del circuito
Un agradecimiento especial al club hermano, CNP, por cedernos su carpa y compartir con nosotros no solo sombra y apoyo logístico, sino también ese espíritu de compañerismo que enriquece cada encuentro en las competiciones. Además, tras esta etapa, con una ventaja de 700 puntos sobre el cuarto clasificado, la A.D. Plasencia 96 afronta la recta final del circuito en una posición muy favorable para asegurar un merecido puesto en el podio. Guiados por Guille, el equipo trabajará su mindset deportivo para afrontar una, dos o incluso tres pruebas seguidas con actitud, foco y determinación.
Nos espera ahora la tercera y última etapa del circuito, con pruebas de 1500, 500 y 3000 metros. Será una jornada perfecta para cerrar la temporada con fuerza, y también una gran oportunidad para que nuevos compañeros y compañeras se animen a participar, especialmente en la distancia de 500 metros, pensada para quienes se están iniciando en esta bonita disciplina de aguas abiertas.
Y para nuestros máster más veteranos y veteranas… ¡no olvidéis que también está en juego el entrañable Premio de la Cigüeñita, reservado a quienes superan los 55 años! Porque vivir y nadar, en equipo, son todo ventajas.
Publicamos los enlaces de los resultados y clasificaciones de esta segunda etapa:
Desde el aire, lo describen como un anillo gigante inscrito en un paisaje boscoso, con una geometría inquietantemente perfecta. Así es El Anillo, el centro de innovación deportiva en plena naturaleza que acogió, el pasado 12 de julio de 2025, la 1ª jornada del VII Circuito y XV Campeonato de Extremadura de Aguas Abiertas, en el marco de la Copa de España – RFEN TOUR 500.
Hasta este entorno único se desplazó una entusiasta expedición de la A.D. PLA96, participando en las tres distancias programadas: 750 m, 1500 m y 3000 m. La jornada se vivió como un rotundo éxito gracias al compromiso, la voluntad, la energía positiva y el desafío personal de cada miembro en este medio. María Chico y María Villa lo afrontaron con ilusión y una determinación arrolladora en su debut en aguas abiertas.
El evento reunió a clubes de toda España como el Real Canoe N.C., el C.D. Natación Sevilla Máster y el Club Natación Galaico, que aportaron un altísimo nivel competitivo, experiencia y compañerismo dentro y fuera del agua. También destacaron representantes del Club Natación Gredos San Diego, con marcas memorables como el 00:36:40 en los 3000 metros, y la excelente actuación de Alba Ortiz de Guinea Bastón, que completó la distancia en 00:39:50.
En los 750 metros se lanzaron al agua Juan Luis Muñoz Sánchez, Juan Luis Ruiz Palacios, José Antonio Fernández Merchán, José Luis Muñoz Encinar, José Manuel Real Lindo, Marta Chico Nieto Sandoval, Guillermo Domínguez Alonso, Piedad García Bobadilla, Nicanor Gil González, Fernando Fernández Garrido, David Luna Gilés y Jesús Javier Prieto Palomino. Todos ellos protagonizaron una gran aportación colectiva, alcanzando excelentes marcas y primeras posiciones.
La distancia intermedia de 1500 metros sumó nuevos protagonistas como Ana María Cazorro Nicolás, María del Carmen Antonio Lancho, Sonia Sánchez García, María Villa Sánchez y José Ignacio Prieto Palomino, quienes, junto a algunos de los ya mencionados, completaron la prueba con actitud ejemplar y sumaron importantes puntos para el conjunto placentino, en un día de aguas tranquilas y temperatura ideal.
La prueba reina, los 3000 metros —puntuable para la Copa de España— fue enfrentada con determinación por Fernando Fernández Garrido, Juan Luis Ruiz Palacios,Sergio Valdera Carpintero, Alejandro Sánchez Escolar y, de nuevo, Guillermo Domínguez, quien nadó mucho y bien. Una distancia exigente que el grupo completó con solvencia y madurez competitiva, la misma que ha mantenido a lo largo de su magnífica temporada en piscina corta. Hacer mención a Elena Escamilla, que finalmente no puedo asistir a la competición, pero que seguramente hubiera realizado una gran prueba.
La jornada en El Anillo transcurrió con una organización ejemplar: briefing técnico, cronometraje oficial, puntos de avituallamiento y todos los servicios necesarios para una competición segura. Finalizó con la entrega de medallas TRI-WATER para quienes completaron la prueba y trofeos para las y los mejores clasificados. La escena final fue la de un grupo exultante en la orilla, compartiendo anécdotas, abrazos y felicitaciones.
Cada brazada contó: al sumar los resultados, la A.D. Plasencia 96 se situó entre los clubes más destacados de la clasificación por equipos. Un logro notable, teniendo en cuenta el altísimo nivel competitivo presente. El equipo placentino, que ha llevado a esta cita el mayor número de personas hasta la fecha, seguirá fortaleciendo la armonía mental, la autoconfianza y, por supuesto, afrontando unos excelentes entrenos dirigidos que permitirán nuevos éxitos en la siguiente competición (Mérida).
A falta de las clasificaciones del circuito extremeño, publicamos los resultados individuales de nuestro equipo:
Los resultados oficiales de la competición los podéis consultar en este enlace de la web chipserena.es
La Asociación Deportiva Plasencia 96 dio por terminado el XXXIV Campeonato de España “OPEN” de Verano MÁSTERS, un evento que acogió a 1.251 deportistas pertenecientes a 160 clubes nacionales e internacionales, celebrado en la vibrante ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, un enclave atlántico que sirvió de escenario perfecto para cuatro intensas jornadas de competición.
Desde el pasado jueves, día que arrancó la competición, la entidad placentina compitió con tres nadadores y dos nadadoras, quienes, junto a los representantes del C.N. Mérida y C.N. Badajoz, defendieron con altura a la natación extremeña. En la piscina del mítico Club Natación Metropole, el grupo se dejó la piel, logrando marcas personales, medallas y récords, fruto de una temporada trabajada con rigor y constancia.
El esfuerzo sostenido durante todo el año, bajo la planificación de Guille Domínguez, se tradujo en unos resultados excepcionales: 17 récords de Extremadura (15 individuales y 2 en relevos) y 19 mejores marcas del club (también 17 individuales y 2 colectivas). Estos logros llevaron al equipo a ocupar una meritoria 70ª posición en la clasificación general, en un campeonato con altísima participación y nivel.
El momento más celebrado llegó con Palomo, quien subió al tercer escalón del podio en los 200 mariposa, conquistando una merecida medalla de bronce. Su actuación, marcada por inteligencia táctica y entrega, también dejó un excelente tiempo en los 50 mariposa, con récord de club incluido.
Juan Carlos, uno de los nadadores más longevos, logró un brillante cuarto puesto en los 100 braza, su prueba predilecta. Además, sumó cuatro récords del club, todos ellos también nuevos récords regionales.
Hélène firmó una participación impecable, marcando tres récords de Extremadura: en 50 y 100 braza (incluido el paso intermedio) y en 100 libre, reflejando su técnica y capacidad competitiva.
Elvira brilló con dos octavos puestos en 100 y 200 espalda, pruebas en las que también batió las marcas regionales y del club, confirmando su excelente progresión y determinación.
Raúl ofreció una actuación sólida, quedando cerca del podio en 200 espalda y alcanzando la séptima posición en 100 espalda y octava en 200 estilos, logrando nuevos récords absolutos tanto del club como de Extremadura en todas ellas.
También destacaron los relevos. El equipo mixto del 4×50 estilos +200, integrado por Elvira, Hélène, Palomo y Raúl, alcanzó el undécimo puesto con un tiempo de 2:51.82, batiendo los récords autonómico y del club. Al día siguiente, repitieron la hazaña en el 4×50 libre mixto, con un fabuloso registro de 2:32.94.
Días inolvidables en la piscina del Metropole, donde la panza de burro acompañó cada jornada de alegría en las gradas, de natación consciente y de amor por este deporte que, a partes iguales, une y libera. También fue el escenario de un hecho histórico para la natación canaria: la victoria del Club Tenerife Máster, que, junto al CN Metropole y CN Vulcania Máster, conformó un podio íntegramente canario en la clasificación general por equipos.
Y sin apenas tiempo para descansar, el siguiente reto para el club placentino comienza en solo tres días: la primera travesía de aguas abiertas en el embalse de Gabriel y Galán, un entorno privilegiado donde se sitúa el Centro Internacional de Innovación Deportiva “El Anillo”. Allí se darán cita nadadores y nadadoras de toda la península y de diversos rincones de Extremadura, en una jornada que promete conectar deporte, naturaleza y comunidad en estado puro.
Entre los días 3 y 6 de Julio se disputará el XXXIV Campeonato de España Máster de Verano en la ciudad de Las Palmas. Como viene siendo habitual todas las temporadas, A.D. Plasencia 96 estará presente en el campeonato. La participación por clubes será de 160 en total, de los cuales tres de ellos serán extremeños: A.D. Plasencia 96, que llevará 5 nadadores, C.N. Mérida que participará con ocho y C.N. Badajoz que lo hará con uno. En total serán 1251 nadadores, lo que indica que será una competición muy concurrida y disputada.
Nuestra participación estará compuesta por: Hélène, Palomo, Raúl, Elvira y Juan Carlos, entre todos nadarán 20 pruebas individuales y dos relevos: 4×50 Libre Mixto (+200) y 4×50 Estilos Mixto (+200).