
El reciente Campeonato de España Máster de Natación fue un rotundo éxito, que evidenció el crecimiento y la consolidación de esta disciplina en el país. Con un total de 1.811 deportistas de 195 clubes, la competición, celebrada en la piscina del Parque del Oeste, demostró un alto nivel de exigencia y participación. ¡Además de un grandísimo ambiente, típico de un nacional!
Cuatro medallas de María José y mejores marcas del equipo
El primer día de la competición, la nadadora María José, en la categoría +50, logró una medalla de plata en la prueba de 200 estilos con un tiempo de 2:49.05, estableciendo un récord de Extremadura. Posteriormente, se colgó el bronce en los 200 espalda (2:51.21), batiendo otro récord de Extremadura, que también se convirtió en récord absoluto de club. Su desempeño es una prueba de su gran entrega y constancia en la natación máster, demostrando que la edad no es un obstáculo para seguir compitiendo al más alto nivel.

En la misma prueba, el nadador Raúl (+50) también brilló con una actuación espectacular, estableciendo un récord de Extremadura con un tiempo de 2:38.28. Su entrega en cada brazada y su capacidad para mantenerse firme hasta el final de la prueba, reflejan no solo su talento, sino también su dedicación y disfrute con este deporte.
En la segunda jornada, María José volvió al podio al conseguir su segunda medalla de plata en los 100 estilos, con un tiempo de 1:19.86. Además, se colgó el bronce en los 400 estilos (6:06.55), logrando así otros dos récords de Extremadura. Sus logros son un referente para otras nadadoras, sirviéndolas como auténtica inspiración.
Además, en la jornada del domingo, el jefe de equipo, Palomo, obtuvo un meritorio cuarto puesto en los 200 mariposa, con un tiempo de 3:13.76, alzándose con un récord de club. Aunque no logró subir al podio, su actuación fue sobresaliente y demostró un espíritu de lucha en la carrera, digno de reconocimiento.
Por otra parte, la nadadora Hélène (+50), quien debutó en su primer Campeonato de España Máster, logró mejorar nada menos que tres marcas personales en las pruebas de 50 libres, 50 braza y 100 metros braza, este última, con un increíble tiempo de 1:43.74 minutos. Es inspirador ver a nuevas nadadoras enfrentarse a estos desafíos con tal determinación y entrega. A su vez, Mónica García (+35), logró récord de club en la prueba de 50 mariposa, con un tiempo de 37:31.
Además, el equipo también participó en los emocionantes relevos de 4x50m estilos mixto +200 y 4x50m libre mixto +160, logrando las posiciones 18 y 27, respectivamente.
Historias de grandeza
Entre los logros más destacados, el nadador Joaquín Canales, del Club Mediterráneo, batió un récord de Europa en la prueba de 100 metros espalda en la categoría +85, con un impresionante tiempo de 1:42.24 minutos. Natividad Iraizoz Sanzol rompió múltiples récords en 100m y 200m libre, 100m espalda y 100m estilos (categoría 70+). Además, el plusmarquista europeo de 97 años, Paco Domínguez, consiguió varias medallas en sus pruebas de estilo libre. Su filosofía de vida se parece a la del tenista Rafael Nadal: “Si el cuerpo no da más, entonces será cuando me retire”, afirma el deportista que recibió la ovación de cientos de personas.
Dominio del Jerez Natación Máster y multitud de récords en Oviedo
El equipo del Jerez Natación Máster consiguió la victoria en las tres clasificaciones por clubes (conjunta, masculina y femenina), imponiéndose con autoridad al Tenerife Masters y reafirmando su liderazgo del año anterior. Sin duda, su nivel competitivo es un referente para otros clubes que buscan alcanzar la excelencia en este deporte. Además de esta hazaña, en el campeonato se batieron un total de 78 récords nacionales y 5 récords europeos, siendo una de las ediciones más emocionantes de los últimos años.
Reconocimiento al entrenador y a los equipos extremeños participantes
El éxito de esta competición no habría sido posible sin el gran trabajo deldirector técnico, Guillermo Domínguez, cuyo esfuerzo y dedicación se reflejanen los logros de cada nadador. Su compromiso y guía han sido fundamentalespara que el equipo continúe superando marcas y logrando nuevas metas.Asimismo, un merecido reconocimiento a los dos clubes extremeños queparticiparon en esta emocionante competición: C.N. Mérida y C.N. Badajoz,mostrando un gran nivel de competición y compañerismo.
Disponibles y actualizados los Records de Club, Extremadura y Absolutos de Club
La siguiente competición del A.D. Plasencia 96
La piscina de San Roque (Badajoz) será el escenario del VII Campeonato de Fondo Máster el próximo 15 de febrero. Desde aquí enviamos todo nuestroapoyo al equipo del A.D. Plasencia 96, que ha dedicado semanas de esfuerzo yentrenamiento riguroso para afrontar con determinación las exigentes pruebasde 1500 y 800 metros. Estamos seguros de que su entrega y espíritucompetitivo deslumbrarán en esta nueva cita deportiva. ¡A por todas!