
Tiempo de lectura: 6 minutos
Con un ambiente muy de nacional, por su gran participación y algarabía , Don Benito acogió el XII Campeonato Extremadura Open Master 24-25 los días 24 y 25 de mayo. 19 clubes y un total de 287 nadadores (154 hombres y 133 mujeres) compitieron en más de 1.000 pruebas individuales y 142 relevos. Además de los 10 equipos extremeños, se tiraron al agua 9 clubes de fuera de la región, como el Real Canoe N.C., el Club Arriacense Natación, el C.N, Bahía de Cádiz o el actual campeón de España, el C.D. Jerez Natación Máster. Este hecho otorgó al evento un carácter aún más competitivo y emocionante. En su conjunto, en la piscina se disfrutó de una clase magistral de garra y superación.
Asimismo, destacó la alta participación de la A.D. Plasencia 96 (47 nadadores, 183 pruebas) el C.N. Mérida (46 nadadores, 182 pruebas) y C.N. Badajoz (46 nadadores, 179 pruebas), quienes pelearon intensamente cada carrera con el resto de los equipos. Junto a los relevos, se nadaron un total de 36 pruebas, como el 400 libre, el 100 mariposa, los 200 estilos o los explosivos 50 libre.
Primero, C.N. Mérida; A.D. Pla96, segundo absoluto

El C.N. Mérida se alzó como el gran campeón de la competición, dominando la clasificación y sumando 2.524 puntos. Partían como favoritos y se encargaron de dejar huella en este campeonato, en el cual, nunca habían llegado a lo más alto. Por su parte, la A.D. Plasencia 96 no se quedó atrás: nadó con determinación hasta el final y firmó una actuación memorable con 2.172 puntos, mientras que el C.N. Badajoz completó el podio con un sólido tercer puesto y 1.978 puntos.


En la categoría masculina, la victoria fue para el C.N. Mérida, que sumó 1.565,50 puntos, seguido por el A.D. Plasencia 96 con 1.275,50 puntos y el C.N. Badajoz con 995 puntos. En la categoría femenina, el C.N. Mérida volvió a reinar con 983 puntos, por delante del C.N. Badajoz con 958,50 puntos y de la A.D. Plasencia 96 logrando 896,50 puntos, que rozó el segundo puesto a falta de 62 puntos.
Categoría Supermaster: la excelencia

En este contexto de podios y logros, en la categoría Supermaster Masculino, el nadador placentino, Iván Domínguez Martil (25+), se proclamó campeón a nivel individual, demostrando una vez más, su voracidad y excelente técnica a todos los estilos.También destacaron de forma sobresaliente en la clasificación, Miguel Mateo Borrallo (30+) y Guillermo Domínguez Alonso (40+), quienes demostraron un dominio estelar en sus pruebas y que los situó dentro de la mitad superior de la tabla.
Este reconocimiento extra lo lideró, en la categoría Femenina, Marina Mena Timón (C.N. Badajoz, 30+), quien brilló y consolidó una temporada imparable. Cabe destacar las espléndidas actuaciones de María José García Hermoso (50+), quien ocupó la cuarta plaza; de Cecilia Emma Gaviria Martí (25+), quinta, y de María José Martín Serrano (40+), quien también sumó puntos valiosos desde la mitad de la tabla. Todas ellas, auténticas referentes de su equipo y de la natación extremeña máster.
Récords de Extremadura: brazadas que mandan
El campeonato fue testigo de nada menos que 54 récords de Extremadura. El equipo placentino logró importantes marcas, como la de Iván Domínguez Martil (25+), quien firmó una espectacular carrera en los 200 espalda con un tiempo de 2:11.21, consolidando su dominio absoluto en esta prueba. María José García Hermoso (50+), imbatible, logró tres nuevos récords en los 100 metros espalda (1:18.22), 100 metros estilos (1:18.41) y como parte del relevo mixto 4 x 50 metros estilos +240 (2:52.72), junto a sus compañeros de la A.D. Plasencia 96: Juan Carlos Rivera Aullol (65+), Carlos Rebate Gil (70+) y Hélène Dubrion (50+). No solo ofrecieron espectáculo, sino que consiguieron que retumbara la grada, como también ocurrió con el espectacular récord de Juan Luis Ruiz Palacios (55+) en la prueba de 200 metros mariposa (3:41.38).
Por otro lado, sobresalió el rendimiento de Juan Carlos Rivera Aullol (65+), que con brazadas potentes y efectivas se alzó con cinco récords: en las pruebas de 50 metros braza (45.40), 100 metros braza (1:40.63), 200 metros braza (3:35.95), además de los dos relevos mixtos donde participó. Por su parte, Carlos Rebate Gil (70+) también desafió cualquier excusa de la edad, sumando cuatro récords: en los 100 metros mariposa (2:11.01), 100 metros estilos (2:07.20) y en dos relevos. Fue pieza clave en el relevo mixto 4 x 50 metros estilos +240 y en el emocionante relevo masculino 4 x 50 metros estilos +240, junto a Gonzalo Torre Ruiz, Juan Carlos Rivera Aullol y José Antonio Fernández Merchán.
Highlights o historias destacadas
Más allá de los podios y las medallas, hubo carreras y gestos que definieron la vitalidad del campeonato. Algunas de los sprints más intensos llevaron el sello de la A.D. Plasencia 96, como el majestuoso relevo 4 x 50 metros libre +200 masculino, donde se impusieron al C.N. Mérida por tan solo dos segundos.
También se afrontaron retos personales muy deseados y consiguieron mejores marcas personales y colectivas, como la bajada de centésimas en los 50 metros libre o la hazaña del equipo en el relevo femenino de 4 x 50 estilos +160. La vuelta a la competición de veteranas nadadoras, con un esfuerzo excepcional, y la fortaleza de quienes se atrevieron a competir en cuatro pruebas por primera vez, dejaron claro el compromiso y el carácter competitivo de la Asociación Deportiva Plasencia 96, traído de la bella ciudad renacentista a la calurosa comarca de las Vegas Altas.
No se ve, pero se siente
En los libros de series no figura, pero está. Es invisible, pero está. No es un número, es un concepto llamado valentía, y va asociado a cada persona que está inscrita y compite; que respira profundo, se enfunda gorro y gafas y dice: ¡aquí estoy yo! Esa mentalidad, trabajada a fuego durante todo el año, es lo que permite a un equipo entregar todo lo que tiene, celebrando éxitos y admitiendo fallos con actitud positiva, tal y como predica Guille. Un coach paciente, estratega y cercano, al que el conjunto placentino valora, admira y respeta; del que se aprende y con quien se mejora cada día. Y sí, a este grupo le queda mucho por adquirir y ofrecer, y quiere seguir haciéndolo con él.
La gratitud se extiende también hacia el presidente, Juan Pedro Castellano, siempre presente con su apoyo, su gestión y un compromiso constante con el equipo y sus sueños.
Canarias’ time is coming!
El equipo placentino prepara en estos momentos el XXXIV Campeonato de España “Open” de Verano, que tendrá lugar en la mítica piscina del CN Metropole, club decano referente en deportistas olímpicos desde 1964. Allí, habrá tiempo para todo: reencuentros con atletas de otros clubes, visitas al Bodegón “Pachichi”, “ardientes rayos que guardar “ (como diría el aplaudido poeta) y por supuesto, natación. Mucha y buena natación para cuerpo, mente y espíritu.
De igual forma, las aguas abiertas están a la vuelta de la esquina y, cada vez, son más las personas que se animan a este desafío absoluto, que pone a prueba resiliencia, control mental, técnica de nado y orientación. A su vez, lo que nos devuelven estas competiciones es el crecimiento personal y la evolución como seres humanos y atletas, descubriendo aspectos de nosotros que desconocemos. Aquí, es muy necesaria la célebre frase de la banda Coldplay: “Si nunca lo intentas, nunca sabrás…”
Publicamos todos los resultados oficiales del campeonato:
Y como siempre, compartimos todas las imágenes del campeonato captadas por nuestro gran compañero y amigo José Antonio.
FOTOS 3ª SESIÓN DOMINGO MAÑANA
#GoPlasencia96